Los centros comerciales vuelven a llenarse y atraen un alud de inversiones extranjeras
Grupos británicos, latinoamericanos y sudafricanos inyectan más de 600 millones en el segmento en el arranque del año
El sector inmobiliario avisa de que la escasez de pisos amenaza el 'boom' de demanda que se espera tras la bajada de tipos

El capital extranjero vuelve a salir de compras en el inmobiliario español y en el arranque de 2024 ha puesto el foco en la adquisición de centros comerciales, por el resurgimiento que viven después de vaciarse durante la pandemia. Y han aterrizado con mucha ... fuerza: en el primer trimestre han materializado un volumen de inversión que supera los 600 millones de euros, tan solo destinado a estos activos.
Lo dicen los datos de la consultora inmobiliaria CBRE, que destaca que los inversores foráneos han copado el 91% de los 758 millones de euros que se han movido entre enero y marzo en el segmento retail (centros comerciales, locales y supermercados), lo que supone un 275% más que en el primer trimestre de 2023 y el 36% del volumen total de inversiones en el inmobiliario. Un flujo de capital en el que ha tenido especial protagonismo el comprador latinoameriano, británico y sudafricano.
Destacan operaciones como la compra del centro comercial Islazul, el más importante del sur de Madrid con más de 180 locales, por parte del británico Henderson Park y el de Salera (Castellón) firmado por la sudafricana Lighthouse Properties, quien ha cerrado recientemente la adquisición del centro comercial H20 en Rivas-VaciaMadrid por unos 120 millones de euros.
Sobresale también la compra por parte del grupo mexicano Cojab de tres centros comerciales: El Mirador (Cuenca); Alzamora (Alcoy), y Odeón de Narón (Ferrol) por 70 millones de euros, operaciones asesoradas por la propia CBRE.
El interés de los grupos extranjeros por los centros comerciales patrios no es ninguna novedad. En España, algunos de los mayores caseros son foráneos, incluyendo el que más superficie comercial maneja, la francesa Carrefour. A través de su filial inmobiliaria y de su vehículo inversor Carmila, controla casi dos centenares de centros comerciales en nuestro país, según los datos facilitados por la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC).
El segundo mayor propietario es otro galo, Auchan (Alcampo), que junto a su división inmobiliaria Ceetrus poseen unos 70 inmuebles. Otros grupos extranjeros de destacada presencia son el gigante europeo URW(ocho centros, entre ellos La Vaguada o Equinoccio en Madrid y La Maquinista en Barcelona); la estadounidense Nuveen (50% del Xanadú, el tercer centro más grande de España, o el Nervión Plaza en Sevilla) y Klépierre que luce en su porfolio a Plenilunio, La Gavia, Príncipe Pío en la capital española y a Maremagnum en la Ciudad Condal. En cuanto a caseros nacionales son las socimis Castellana Properties (Granaita en Granada o El Faro en Badajoz) y Merlin Properties (Saler en Valencia o Tres Aguas en Madrid) los que mayor número de activos suman, con 16 y 13 respectivamente. El podio lo cierra LAR con nueve inmuebles, entre los que destacan Lagoh en Sevilla o el Megapark de Barakaldo (Vizcaya).
Vuelta de la compra física
¿Por qué ahora ese ferviente interés por la compra de estos activos? Según explica Paul Santos, director de retail para España y Portugal de CBRE, la tendencia de crecimiento del comercio online ha retrocedido a la de los años anteriores a la pandemia en España y esto ha hecho que los operadores vuelvan a considerar clave la presencia en su cartera de tiendas físicas. Pero también el resurgimiento de la compra presencial está despertando el interés de los nuevos minoristas de la distribución. «Estamos viendo cómo los españoles mantenemos la preferencia de compra en tienda física, lo que está teniendo su reflejo también en el salto al físico de cada vez más marcas nativas digitales», afirma Santos.
Resurgimiento
Despiertan interés
Los centros comerciales vuelven a llenarse y a despertar el interés de las empresas de la distribución, lo que llama a los fondos a posicionarse como caseros para aprovecharse del 'boom'.
Propietarios foráneos
En España, los dos grandes propietarios de espacio comercial son extranjeros: Carrefour posee casi dos centenares de centros y Auchan (Alcampo) alrededor de 70.
Socimis españolas
Los mayores caseros patrios son las socimis Castellana Properties con 16 centros comerciales y la cotizada en el Ibex Merlin Propreties, con 13.
758 millones de euros
En el primer trimestre de 2024, se han transaccionado 758 millones de euros en activos relacionados con el sector 'retail'. Un montante que ha representado el 36% del volumen invertido en el sector inmobiliario entre enero y marzo, el segmento que más.
El experto explica que detrás de este 'boom' de compras está el hecho de que se han mejorado las condiciones de crédito para financiar la compra de centros comerciales dada su capacidad de generar caja, además de los retornos que presentan para los propietarios, que a cierre del año pasado se situaron en niveles máximos desde los últimos diez años en el caso de los inmuebles mejor ubicados.
Tras los centros comerciales, las inversiones más destacadas en el arranque del año en el segmento 'retail' las representaron alimentación (16%) y los locales comerciales situados en las principales calles del país (3%). En el primer apartado destaca la adquisición de 22 supermercados Carrefour por parte del fondo israelí MDSR, tras abonar 120 millones de euros a la gestora AEW.
En cuanto al escaso número de operaciones en el caso de los locales, la consultora argumenta la baja disponibilidad de oferta que registran algunas ciudades, que presentan niveles mínimos de los últimos 5 años. CBRE apunta a que esa escasez está provocando que las rentas en las ubicaciones más demandadas hayan experimentado un aumento de alrededor del 5% de media. En Madrid, las rentas más pujantes llegan a 220 euros por metro cuadrado al mes y en Barcelona a 210. «Se han incrementado en ambas ciudades un 2% respecto al cierre de 2023, y se espera alguna ligera subida», adelanta Santos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete